Esta es una muestra de solo algunos poquitos y textos que producimos en estos 13 encuentros durante el 2020 en el Espacio LIBERTÉ -en la unidad 15 del Penal de Batán- de adentro y afuera mezlcados en la escritura, por zoom, por lapicera por charla y ahora de a poco también por publicarnos.
Un poema que Lorena tenía de antes y nos hizo escribir:
Detrás de los muros
Detrás de los muros, mirar no es lo mismo que observar;
Detrás de los muros, desear no es lo mismo que anhelar;
Vivir en la cárcel no es vivir…es sólo sobrevivir;
Detrás de los muros la miseria y la desidia es la forma más fácil de sobrellevar el peso de la pena;
Detrás de los muros el corazón se enfría cada día y el alma se torna sombría;
Detrás de los muros la fortaleza huye de vos y lo único que queda es la amarga soledad;
Detrás de los muros el silencio aturde y el grito del amor te confunde;
Detrás de los muros la cabeza está disociada, tu mente divaga tan lejos como puede sólo para escapar unos instantes de esta tumba;
Detrás de los muros , la vida cambió y las heridas de la angustia tardarán en cicatrizar;
Detrás de los muros, yo me conocí y en silencio permanecí;
Detrás de los muros, aprendí a vivir..
Y hoy que por fin puedo salir volví a sonreír…..
Mañana los muros, estarán detrás de mí.
Cecilia Lorena
EMPEZAR CON LA MISMA PALABRA (O FRASE)
Algo que tiene que ver con encontrar una manera de agarrarnos de un recurso para escribir y para
que lo que escribimos quede con un ritmo especial. Como ejemplo tomamos un poema que nos
compartió Cecilia Lorena en uno de los encuentros:
CONSIGNA
-escribir un poema o texto libre que empiece sus párrafos o partes con una misma frase –también
puede ser una palabra. Hay más ejemplos como “decir amigo es” o “estar enamorado” o palabras
fuertes como “miedo” o “belleza”
TEXTOS DE VARIAS CONSIGNAS
Consigna 8
Me quedé dormida tenía que salir temprano al odontólogo no me pide bañar se me cayó la pasta dental y me manche encima me sigue doliendo la muela tome mate frío se me tapó la bombilla salí tan rápido que me olvidé el barbijos camine tres cuadras recibí mensaje del consultorio al dentista no le arrancó el auto reprogramaron los turnos lpm tendré que pedir permiso al juzgado otra vez y bueno a casa de nuevo igual no tenía muchas ganas de ir
Cecilia Lorena
Consigna 9
Roja es mi sangre aún, por que puedo percibir el aroma de la lluvia bajo un cielo azul.
Mi alma esta calma aunque vague por la negra noche.
Mis pupilas marrones advierten las tuyas y un arcoíris flota entre nosotros.
Colores elegidos: azul , rojo y negro.
Cecilia Lorena
Consigna 10
Estas son dos poesías de 2018 y 2019 concurso del servicio penitenciario. Amabas tenían que ver con la música ese era el requisito . Espero que te gusten
El sonido del alma
Cuando dos almas son gemelas
Producen un sonido especial
Es un canto alegre que endulzar al humano;
Cuando dos almas gemelas se encuentran
El sonido es tan fuerte que el cuerpo baila al son de su música;
Cuando dos almas gemelas se aman
El sonido despide sinfonías al otro ser
Donde danzan notas musicales en cada caricia y en cada beso;
Cuando dos almas gemelas se separan
El sonido es tenue casi imperceptible
Y cuando esto ocurre el alma deja de cantar.
La música del amor.
Amor que todo lo puede
Notas musicales para el alma que sonrisas desprenden
Amor por la vida
Que entre idas y vueltas es bailar al son de una batuta
Amor por los hijos
Que son y serán nuestra sinfonía de alegría
Amor por nuestros padres
Que nos enseñaron la velocidad de la música
Amor por uno mismo
Que es la partitura más difícil de aprender pero es la única que guiará siempre la orquesta de nuestra vida.
Cecilia Lorena
Cada
vez que voy a un aeropuerto y al percibir el olor a esa nafta quemando que solo
usan los aviones me recuerda la primera vez cuando fui chico e iba a los
aeródromos a ver los aviones, cómo despegaban y cómo aterrizaban, imaginado
cómo será su vuelo y lo que se siente volar, esa hermosa situación
Que
justo hoy al ver volar un avión me causa una emoción única, donde no me canso de contemplar ese vuelo
**
Formación
Amor
Morada
Imprescindible
Legado
Ideales
Apoyo
Si
es que nos tratamos con amor. Si entre
nosotros nos cuidamos, si somos los unos para los otros. Si tomamos decisiones
juntos. Si apreciamos nuestros esfuerzos, si comemos bajo el mismo techo. Si
nos alegramos por nuestros aciertos y victorias. Si nos sostenemos en los
peores momentos. Si nos hacemos falta siempre. Es porque formamos un pequeño
grupo que se llama: Familia.
**
Una
tarde caminando por mi barrio, noto salir apresurado de su casa a un pequeño
que se sienta en el umbral de la misma muy cómodo, llevaba en su mano un trozo
de trota, se notaba recién horneada por su liviandad, textura y porque dejaba
un suave y ligero vapor acompañando de una fragancia poderosa de duraznos,
azúcar, mermelada con olor a vainilla. En ese instante me sentí envuelto por un
recuerdo de mi niñez:
Se
trataba de una delicia que esta tradición en nuestra familia, una gran torta
que hacía mi madre Mari, su nombre era “Givanitza, la sin igual! Torta gitana.
Recuerdo que sus principales ingredientes eran: azúcar, duraznos, dulce de
leche, ricota, dulce de membrillo, nueces, chocolate y otros, pero el
ingrediente principal era el amor. Mis tías ayudaban durante todo el ritual familiar y yo, por mi
parte no me alejaba más allá de la mesa, con el fin de conseguir la porción más
exuberante. Su aroma era tan sublime, que invadía toda la casa, los cuartos, el
fondo y también lo notaban algunos vecinos. Luego de hecha me acuerdo que las
migas recorrían mi abrigo y no las desperdiciaba. recuerdo también
graciosamente las discusiones con mi papá José por conseguir un solo trozo más
pero hoy me doy cuenta que las alegrías de “compartir” era el factor más
excelso de todos .
**
Mi
relato se trata de un Caniche toy que adquirimos en familia. Hoy siendo un
integrante más tiene un aprecio muy especial por mi hija Salomé, quien lo apodó
Tomy. El siempre responde a ella en todo con gran participación. La anécdota
más dulce es que siendo que falto en mi grupo familiar, Salomé le cuenta a Tomy
todos sus sentimientos y él está ahí atento a cada palabra de su boca como si entendiera
la situación.
A
pesar de estar privado de mi libertad,
me siento más aliviado sabiendo que Tomy ocupa un rol muy importante en casa y
es el de entretener a todos mis hijos durante mi ausencia alejando de ellos
algunas angustias. Gracias a dios.
**
Recuerdo
un viaje a Córdoba como si fuera hoy, viajamos toda la familia para lograr que
a mi padre José le colocaran un stent. Pasamos por todo tipo de lugares
desconocidos pero maravillosos realmente, mas aún la angustia que traíamos en
nuestro corazón nos negaba poder apreciar esas vista, pues no se nos ocurría
pensar en otra cosa que en esa camilla del hospital donde estaría acostado mi
padre- Al fin cuando llegamos a destino nos informaron que el dispositivo
que había llegado no era el adecuado.
Las vuelta fue aún más triste, todos envueltos en llanto y miedo pero fue
entonces cuando José en pocas palabras expresó: “Si Dios decidió así es porque
ya estoy sanado en su nombre”. Es el día de hoy que goza de excelente salud,
también por su admirable entereza.
En
estos momentos de mi vida, recordando esas circunstancias de la vida, siento la
necesidad y el deseo imperiosos de volver a realizar ese recorrido sorprendente
con el solo ánimo de disfrutar de lo que nos perdimos en esa oportunidad y
sobre todo de disfrutar de la compañía de mi padre José, los nuevos integrantes
(mis hijos) a sabiendas que él es aún el gran pilar de esta familia que fundó,
todo gracias a Jesús.
EL DIA QUE LLOVIAN HOMBRES (Katy Rocca)
Al igual que cada día de todos sus días de
los últimos 5 años, salió de su trabajo totalmente absorta en sus pensamientos.
Su cuerpo se desplazaba por las inmediaciones de la peatonal en piloto automático
mientras que su mente...su mente....no paraba en ningún lugar ni en ninguna situación.
Siempre
habla tenido una vida interior muy rica...su Imaginación, sus fantasías
ocupaban gran parte de su vida cotidiana y aún continuaba en los sueños.
Fiel
a su esencia se trasladaba por las calles sin prestar atención a nada, muchos
la creían engreída....no saluda a nadie en la calle...1
Pero
ese día, en la intersección de la peatonal y Córdoba, algo la saco del
ensimismamiento....algo se movía de manera rara entre el piso y el cielo, es
decir un poco más arriba de la altura de sus ojos
Alzo
la vista y vio que venía cayendo, corno flotando un hombre...pero no lo vio
llegar al piso porque detrás de ese hombre venia flotando otro ..y otros más...oh...
no lo podía creer eran varios más los que venían cayendo...
En
ese preciso momento su mente se detuvo en el tiempo y comento a vagar por todas
las fantasías y situaciones imaginarias posibles. Hasta pensó en la posibilidad
de que ante tanta queja de que no hay hombres, Dios se haya cansado y decidido
mandar hombres para que tengamos..
Pero
la ilusión duro poco, los aplausos la trajeron a la realidad, estaba siendo
testigo de un ensayo para un show especial del Cisque Soleil